Plataforma convoca a sus bases para decidir si paran de nuevo el transporte

La asociación de transportistas Plataforma en Defensa del Transporte ha convocado a sus bases para reunirse y decidir si van a un nuevo paro, indefinido, si no se cumplen una serie de puntos que han sido extraídos de la Ley francesa sobre la contratación del transporte público de mercancías:

  • 1° Coste: Importe medio de explotación como referencia obligatoria para unificar objetivamente el control, añadiendo que el precio del transporte aparte de cubrir dichas cantidades, también tiene que ser suficiente y productivo para el transportista efectivo.
  • 2° Responsabilidad sobre su incumplimiento: Cargador principal, intermedio, cargador contractual y transportista.
  • 3° Sanción: Será sancionable cualquier tipo de transporte público que se realice puntual o de manera continuada con o sin contrato, y la denuncia podrá ser propuesta por cualquier persona física o jurídica que acredite ser perjudicado por el incumplimiento de dicha norma (incluidas las Organizaciones de Transporte)
  • 4° Importe de sanciones: Francia castiga a todos los intervinientes en un contrato de transporte con 90.000€ si el precio no se ajusta a la Ley, ya que estos incumplimientos constituyen una situación de competencia desleal que deprecia gravemente al sector.
  • 5° Control de la norma: En Francia los Gendarmes en carretera, la Inspección directamente en los domicilios fiscales de las empresas, la fiscalía del Estado. En España tiene que ser Guardia Civil, Inspección de Transporte y Hacienda.
  • En este punto en el momento que existe conocimiento de incumplimiento, la Ley francesa refleja que la comunicación a los responsables es inmediata, para que tengan conocimiento, independientemente de lo que tarde el proceso sancionador en ser efectivo.
  • De esta manera a pesar de que terminaran pagando la sanción, la corrección de los incumplidores es más efectiva.
  • 6° Carta de porte: En Francia es obligatorio mostrar la carta de porte a los Gendarmes en carretera y su omisión constituye la paralización del vehículo. El precio es obligatorio sin exenciones y de no ir detallado la sanción es de 3.750€ para todos los intervinientes en el contrato de transporte.
  • 7° Carga y descarga: Colaboración y participación efectiva entre Inspección de Transporte – Guardia Civil – Policía Local, ante los incumplimientos de la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores.

«Lo detallado en los puntos anteriores son las condiciones francesas bajo Ley, por tanto, al tratarse de un país vecino y que forma parte de Europa como nosotros, no existe ninguna justificación para no poder copiar y adaptar nuestra Ley a la de ellos», aseguran.

Deja un comentario