Dia centra sus esfuerzos en estar cada día más cerca de sus clientes, comprendiendo sus hábitos de consumo con el propósito de hacer frente a sus nuevas necesidades y demandas.
revistaaral
El MAPA impulsa una nueva normativa para la producción de sal ecológica
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública para la elaboración de una nueva norma que va a regular la producción de sal marina ecológica y otras sales ecológicas para alimentos y piensos.
Stellum Food&Tech adquiere Productos Pilarica
Productos Pilarica y Stellum Food&Tech han sellado una unión que permitirá a la empresa valenciana impulsar su crecimiento.
Consum abre su primera tienda del año en Bétera
Consum abre una nueva tienda en la localidad valenciana de Bétera. Se trata de la primera tienda nueva del año 2025 y con ella supera los 340 supermercados en la provincia de Valencia, entre tiendas propias y franquicias Charter.
Glovo incorpora en su plataforma a La Comunal
La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y la app multicategoría Glovo han firmado un acuerdo mediante el cual las más de 80 marcas de Aceites de Oliva Virgen Extra presentes en La Comunal.
La IA transformará la relación de las empresas de gran consumo con el canal Food Service
Este paper explora cómo la IA puede convertirse en un potenciador de nuevas oportunidades dentro del canal Food Service para las empresas de gran consumo.
Nuria Cardoso: “El miedo y la seguridad alimentaria: un binomio para crear desinformación en el sector de la alimentación”
La opinión de la directora de Comunicación de Asedas
El packaging español, en el «top ten» mundial
La edición 2025 ha marcado un hito en la historia de este concurso que organiza la World Packaging Organization (WPO) alcanzando un récord de participación.
El comercio electrónico superó los 23.000 millones en el segundo trimestre del año 2024
La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el segundo trimestre de 2024 un 12,8% interanual hasta los 23.114 millones de euros, según los últimos datos publicados en CNMCData.
Se confirma la tendencia hacia la optimización del gasto y la eficiencia en el consumo alimentario
Según la encuesta de la Mesa de Participación Asociaciones de Consumidores (MPAC), que analiza desde hace 10 años el comportamiento del consumidor medio en España, en 2024 el 81% de los consumidores ha modificado de algún modo sus hábitos de compra y consumo.