
Durante el pasado mes de octubre, el sistema aeroportuario español ha movido un volumen mensual de 90.516.809 kg de mercancías, un 8,5% menos que durante el décimo mes del año pasado.
En paralelo, los tráficos de carga aérea de los aeropuertos españoles se colocan un 14,5% por debajo de los registros de octubre de 2019.
De entre las principales instalaciones de carga del país, Barajas ha movido en todo el mes 51.828.326 kg, un 2,2% anual menos, mientras que Barcelona totaliza 13.728.111 kg mensuales, un 6,1% más que hace un año.
Así mismo, Zaragoza, por su parte, ha sumado 12.098.911 kg en el mes, un 41,7% anual menos, mientras que Vitoria ha crecido un 1,8% anual en octubre, para un volumen mensual de 6.248.876 kg.
Por otra parte, durante el mes también destacan los crecimientos que se han registrado en las instalaciones aeroportuarias de Málaga, Gerona y Asturias.
De igual manera, en los diez primeros meses de 2022, el tráfico total del sistema aeroportuario español suma, por lo que respecta a la carga aérea, un total de 825.501.906 kg de mercancías, un 2,7% anual más, aunque, a su vez, permanece un 5,2% por debajo de los volúmenes del mismo período de 2019.
Por lo que respecta a las operaciones, en toda la red de Aena se han registrado 208.817 en total durante el mes de octubre, un 20,7% más que en el mismo mes de 2021. De enero a octubre, el sistema suma un total de 1.895.350 operaciones, con un ascenso anual de un 53,2%, por tanto.
La entrada Nuevo bajón de la carga aérea en los aeropuertos españoles en octubre se publicó primero en Cadena de Suministro.