
La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el primer trimestre de 2022 un 25,3% interanual hasta alcanzar los 15.627 millones de euros, según los últimos registros de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Así mismo, por número de transacciones, en el primer cuarto de este mismo año se han registrado más de 312 millones de transacciones de comercio electrónico, un 8,2% más que un año antes.
Por áreas geográficas, el 42,2% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2021 han tenido como destino España. El 57,8% restante se corresponde con compras con origen en España hechas en el exterior.
Como consecuencia, el saldo neto exterior arroja un déficit de 7.258 millones de euros, toda vez que por número de transacciones, el 33,3% de las compraventas tienen como destino España y el 66,7% el extranjero.
El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 9.028 millones de euros, un 15,2% más que en el primer trimestre de 2021. El 90,9% de las compras desde España hacia el exterior se realizan en comercios ubicados en la Unión Europea.
Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son las prendas de vestir, con un 10,3%, los servicios auxiliares a la intermediación financiera, con otro 10,1%, y el transporte aéreo, con un 5,6%.
Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se han situado en una facturación de 1.770 millones de euros, un 86,9% más que en el primer trimestre de 2021. El 62,3% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea.
En este sentido, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico acaparan el 57,4% de las compras en el comercio electrónico desde el exterior con España durante el período.
Por otro lado, los ingresos de comercio electrónico dentro de España durante el primer cuarto de este ejercicio han ascendido un 31% interanual hasta colocarse en los 4.830 millones de euros.
La entrada Fuerte empuje de las ventas del comercio electrónico español durante el primer trimestre de 2022 se publicó primero en Cadena de Suministro.