
En un seminario a distancia sobre la electromovilidad, Volvo Trucks España ha dado la bienvenida al primer camión eléctrico de Volvo Trucks en nuestro país, el Volvo FL Electric, y ha compartido sus planes de presente y futuro en materia de electromovilidad. En la cita han participado Giovanni Bruno, director general de Volvo Trucks España, Daniel Saiz, director comercial y Carmen Soto, jefa de producto, que han explicado el papel que el fabricante pretende liderar en la industria del transporte por carretera para hacerlo más sostenible.
A la pregunta de qué papel quiere jugar Volvo Trucks en la electromovilidad, Giovani Bruno no tuvo dudas en decir que “el del liderazgo, queremos mover y movernos en el mundo que queremos. Y liderar el progreso en este aspecto”. Para destacar el papel de Volvo en este sentido Bruno recordó que la compañía creó “la Carta de Respeto al Medio Ambiente hace 49 años”, algo que fue totalmente novedoso en su época.
Además de exponer los últimos avances y desarrollos tecnológicos de la marca en su objetivo para impulsar la descarbonización del transporte de mercancías, el director de Volvo Trucks España destacó que la llegada a España de este Volvo FL eléctrico “forma parte de este compromiso de la firma por conducir el transporte hacia el progreso, y en este caso, hacia un futuro más sostenible de cero emisiones de CO2”.
La apuesta de Volvo por un futuro eléctrico se basa en tres pilares fundamentales, : “calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente. Queremos ofrecer una gama de producto libre de combustibles fósiles para 2040. En este sentido, nos hemos marcado el objetivo de que en 2030 el 50 por ciento de nuestras ventas en Europa se corresponderán con camiones eléctricos”, indica Giovanni Bruno.

Aunque electricidad juega un papel clave en la descarbonización de combustible, también llegarán otras soluciones de transporte a las que Volvo no es extraña. Daniel Saiz, director comercial y de marketing de Volvo Trucks España, ha señalado que “es un orgullo para nosotros poner a disposición del mercado una completa gama de vehículos eléctricos, como parte de nuestra estrategia para la reducción de las emisiones contaminantes a través de la electrificación en la que llevamos trabajando desde 2018”. Además, ha adelantado Saiz que “en 2021 hemos incluido los Volvo FH, FM y FMX, para distribución regional y construcción. Nuestra gama eléctrica y su producción se hará efectiva el próximo año 2022. Tendremos una oferta real para todas las aplicaciones”.
Para la presentación del Volvo FM Electric, la jefa de producto de Volvo Trucks España, Carmen Soto, señaló que “estamos muy contentos de por fin tener con nosotros el nuevo Volvo FL Electric, un vehículo de dos ejes, con cuatro baterías, con una autonomía de hasta 270 km, pensado para la distribución urbana, respetuoso con el medioambiente, y totalmente silencioso”.
El vehículo se destina al transporte urbano de mercancías de distribución textil, nicho por el que Volvo Trucks ha apostado en la entrada del Volvo FL Electric en el mercado español. No obstante, se prevé diversificar su aplicación y ampliar su entrada a otros segmentos para sus clientes.