Transportistas gallegos denuncian ser expedientados por protestar

Fetram y UITA denuncian que fue la policía local los que pararon el convoy de protesta.

Durante el mes de febrero decenas de transportistas pontevedreses organizaron una protesta en sus camiones (unos doscientos camiones y un centenar de turismos, según CC.OO.) por el plan de cierre de la papelera de Ence Pontevedra. Los transportistas, que ven peligrar su continuidad en ese trabajo especializado organizaron la marcha para protestar ante la delegación del Gobierno en A Coruña; la movilización, que fue oportunamente avisada, estuvo acompañada por la Guardia Civil.

Según informó La voz de Galicia, al entrar en la ciudad, el grupo fue desviado por el túnel de Eirís -de vuelta- para evitar el colapso del centro urbano. En breve se produjo un colapso en la carretera.

Según han relatado las asociaciones Fetram y UITA han denunciado que la movilización se realizó “llevando a cabo todo el protocolo necesario para cumplir con la legislación actual, habiéndose hecho el comunicado pertinente a las autoridades de seguridad, incluyendo las rutas a realizar por los transportistas. De hecho, la caravana, fue secuenciado por agentes de la Guardia Civil, hasta su llegada a Coruña, y una vez llegados a Coruña, los vehículos articulados tenían que enlazar la avenida Alfonso Molina, la bifurcación AC-10 (Túnel de Eiris), para emprender el camino de vuelta”.

Las asociaciones denuncian ahora en un comunicado público que “los agentes locales de la ciudad socialista, cogiendo tablet y puntero, empiezan a sancionar a todos los vehículos articulados que ellos mismos bloquearon, poniendo sanciones a todos los camiones por haber estacionado en calzada y abandono de las cabinas, pero sin notificar en el momento, ni dejando boletín de la denuncia”. Las asociaciones califican el hecho de “vendetta”, al tiempo que se califican de “meros ciudadanos y contribuyentes a la economía, pero la única forma de incomodar al otro lado”.

Deja un comentario