El año 2022 va a arrancar con otra huelga que afectará de lleno a la logística, si no se atienden las exigencias de los convocantes. En este caso se trata de los encargados de transportar los pedidios de ultimísima milla del canal B2C, de los que dependen la mayor parte de la entregas de regalos en el último tramo de las fiestas navideñas y que pueden dar al traste con las ilusiones de grandes y pequeños. En la imagen del enlace al final de estas líneas puede verse ya la primera protesta.
Quienes deben transportar esos repartos, se quejan de la intensidad y el estrés que soportan, concentrado en apenas unas jornadas cuando no en unas horas: “todos los años sufrimos las mismas condiciones penosas: millones de entregas que todos quieren al mismo tiempo”, señala un portavoz de los convocantes, y añaden “esto tiene que cambiar y se deben escuchar y atender nuestras exigencias” antes de amenazar con el peor de los escenarios: “en caso contrario, iremos a la huelga”.
Lista de reivindicaciones
La lista de las reivindicaciones es esta, resumida en una “sustancial mejora de las condiciones laborales”:
– Trabajo estable durante todo el año y no concentrado en unas pocas jornadas o en unas horas.
– Mejores accesos para las entregas, que a veces obliga a transitar por lugares muy angostos.
– Horarios diurnos y que permitan la conciliación.
– Mejoras en la alimentación.
– Reducción del número de bultos por entrega.
– Reconocimiento del usuario al trabajo realizado.
En este enlace puede verse una imagen de los convocantes, que ya han empezado a manifestarse.