Los transportistas no están satisfechos con el borrador de la Ley del Transporte

El CNTC está trabajando en la revisión del borrador de la futura normativa para la aplicación de los principios de la Ley de cadena alimentaria al transporte de mercancías por carretera, proporcionado por el MITMA. “Hasta el momento la propuesta no resulta plenamente satisfactoria, pero se confía en poder contar con un texto que cumpla las aspiraciones del sector, antes de la fecha pactada con el Ministerio del 31 de julio”.

Además, los transportistas piden al Gobierno duplicar para el sector la bonificación hasta los 40 céntimos en los combustibles a partir de julio.

Los precios récord del petróleo que se prevén para los próximos meses obligan a adoptar nuevas ayudas económicas adicionales a las puestas en marcha el pasado mes de abril para permitir la viabilidad del sector del transporte por carretera en España”, señalan desde Fenadismer.

Por ello, de cara a su prórroga a partir de julio, Fenadismer, junto con las restantes asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera han acordado exigir al Gobierno español duplicar la actual bonificación sobre los combustibles hasta los 40 céntimos por litro, gestionando dicho incremento a través de la figura del gasóleo profesional, nuevas ayudas directas por vehículo de transporte similares a las aprobadas en marzo y la actualización de la cláusula de revisión de las tarifas del transporte al peso real que representa el gasóleo en la actualidad.

El CNTC remitirá estas medidas al Gobierno:

  1. Solicitar la prórroga hasta final de año de la bonificación mínima de 20 céntimos por litro o kg (gas comprimido) de combustible, acordada el pasado 24 de marzo. Se aplicará al gasóleo, gasolina, gas y adblue. Añadiendo otra ayuda directa de otros 20 céntimos al transporte profesional a través de un mecanismo equivalente al de la devolución del gasóleo profesional, que incluirá a los vehículos de hasta 7.5 Tn de MMA, bien mediante una ayuda directa o, en su caso, mediante la habilitación de una tarjeta profesional.
  2. Solicitar una ayuda directa durante un trimestre para las empresas de transporte de mercancías en función del tipo de vehículo. La cuantía será de 1.250 euros por camión y 500 euros por furgoneta. Tal y como se acordó en el mes de marzo; incluyendo el CNAE de las mudanzas.
  3.  Solicitar la corrección de la cláusula de actualización del precio del transporte en función del precio de los combustibles, incluida en las Condiciones Generales de Contratación, pasando de un 30 a un 40 por ciento. Incluyendo en esta medida al gas.

Deja un comentario