Los problemas logísticos de Apple ponen en jaque a dos de sus productos estrella

La escasez chips en las cadenas de suministro globales ya está dejando notar sus efectos sobre uno de los gigantes tecnológicos: Apple. Concretamente, y según adelanta el medio especializado en el mercado asiático Nikkei Asia, la supply chain estaría al borde del desabastecimiento de estos materiales, obligando a la icónica firma de la manzana mordida a frenar – eso sí, temporalmente – la producción de algunos MacBooks y iPads.

Mientras el desabastecimiento sigue poniendo en jaque a otras industrias clave, como la automovilística, la cadena de suministro de Apple se encuentra parcialmente afectada por la falta global de componentes.

Así, la escasez ha provocado retrasos en un paso clave de la producción de MacBook: el montaje de los componentes en placas de circuito impreso antes del ensamblaje. Del mismo modo, apunta el medio, parte del montaje del iPad también se ha pospuesto debido a la escasez de pantallas y sus componentes.

¿Se avecinan roturas de stock?

Como ya es tradición, los seguidores acérrimos de la compañía de Steve Jobs esperan cada año impacientes las novedades que la marca trae para la nueva temporada. Sin embargo, en lo que respecta a la primera mitad de año, los pronósticos avanzan un panorama complejo para Apple y sus nuevas tecnologías.

Y es que, como es de esperar, los retrasos en la producción debido a los problemas en los suministros de materias primas también tendrán su reflejo en la totalidad de la supply chain de la compañía.

De esta forma, mientras Nikkei apunta que Apple ha retrasado una parte de los pedidos de componentes para los dos dispositivos desde el primer semestre de este año al segundo, se puede esperar que ello tenga su reflejo en la disponibilidad de los productos estrella a nivel global.

En lo que respecta al buque insignia de la compañía, los icónicos iPhone de Apple, los planes de producción no se han visto afectados por el momento, aunque el suministro de algunos componentes es “bastante escaso”, apuntan.

Deja un comentario