Tras un año marcado por la pandemia, a finales de 2020, los fabricantes de carretillas eléctricas confiaban en el efecto de las vacunas para afrontar un 2021 mejor, aunque era complicado realizar previsiones con tantos factores externos en liza. Doce meses más tarde, ¿se han cumplido sus expectativas?, ¿cómo afrontan 2022?
2021 fue un gran año, en la mayoría de casos, para los fabricantes de carretillas eléctricas. Así se desprende de las opiniones que hemos recogido en este informe. Sigue la incertidumbre, la inestabilidad económica, los problemas de suministro…, pero al final es un escenario al que todos se han tenido que acostumbrar, y trabajar para contrarrestar estos obstáculos. Analizamos a continuación, con la voz de nueve compañías, la situación actual del mercado.
«En 2021, casi duplicamos las ventas en comparación con 2020. Desde abril-mayo hasta enero de 2022, hemos visto aumentar la demanda y tenemos grandes expectativas para 2022, especialmente porque la necesidad de soluciones eficientes, seguras y ecológicas es cada vez mayor aún más crucial hoy en día», explica Ignacio García, BYD Forklifts Country Manager Iberia. Y para este año plantean expandir «aún más» su negocio, «entrando en más mercados y brindando nuevos productos y soluciones a los clientes». Y esas novedades, avanza García, se presentarán en LogiMAT, en Stuttgart (Alemania) del 31 de mayo al 2 de junio.
Positivo también fue el año para Padilla Carretillas: «En 2021 aumentamos significativamente nuestras entregas frente al año anterior», afirma su CEO, José Ramón Padilla. Aunque la previsión para este año encuentra obstáculos, debido a la escasez de material todavía existente para las piezas, el esfuerzo y el tesón de esta empresa radicada en Canarias a buen seguro superará todos los obstáculos: «Hemos renovado la concesión de las principales marcas que tenemos en exclusividad en las Islas Canarias, y eso nos dará el apoyo necesario para afrontar con garantías este año tan complejo».