Junto a la capital catalana, Madrid continúa acaparando la atención de los grandes inversores. En 2020, solo en ambos polos, las empresas contrataron 1,3 millones de metros cuadrados de suelo logístico, un 25 por ciento más, según el último estudio realizado por la inmobiliaria JLL.
Desde la consultora explican que dicho impulso se debe, en gran parte, al rápido crecimiento del ecommerce en España, que aumentó un 24 por ciento en 2020.
Asimismo, las previsiones realizadas por la firma, apuntan a que, durante 2021, la tendencia seguirá al alza, con un crecimiento del 22 por ciento.
{advpoll id=’170′ view_result=’0′ width=’0′ position=’center’}
El protagonismo de Madrid
Concretamente, en el caso de la capital, la contratación superó los 920.000 metros cuadrados en 2020, lo que supuso la cifra más alta de la serie histórica, junto al año 2018. En cuanto a las zonas con mayor movimiento, la segunda y tercera corona han liderado la contratación en 2020, contabilizando un 80 por ciento del total, frente al 60 del año anterior.
Destaca la actividad de la tercera corona, que consiguió la mayor cuota de contratación en Madrid, con alrededor de 500.000 metros cuadrados.
La falta de producto de Barcelona
Por su parte, Barcelona registró una contratación de 387.000 metros cuadrados en 2020, es decir, un 34 por ciento menos interanual. Este descenso, según la inmobiliaria, no se debe a la falta de atractivo para los inversores, sino a la falta de producto.
De esta manera, destacan operaciones como el alquiler de la nave de 28.500 metros cuadrados en Sant Esteve Ses Rovires a Lidl, situada en la segunda corona que, junto con la primera, han supuesto las zonas donde se localiza el 80 por ciento de la superficie contratada.